Boletin 45
COMPARTEN EXPERIENCIAS EXITOSAS TUJPA MORELOS Y TMI DURANGO EN FAVOR DE LAS NNYA
Con el objetivo de consolidar la implementación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la Magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) del Estado de Morelos, Adriana Pineda Fernández, recibió al Magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores (TMI) del Estado de Durango, Alejandro Ramón Fuentes.
El fin de este encuentro, que se llevó a cabo en el TUJPA, fue sostener una reunión de trabajo para tratar cuatro ejes estratégicos que permitan la optimización en la impartición de justicia que son:
-La prevención social de la violencia y la delincuencia juvenil, mediante conferencias motivacionales, actividades de preventivas en escuelas, en comunidades, medios de comunicación y redes sociales.
-La protección de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes (NNyA) que se encuentren en riesgo, a través de procedimientos y mecanismos en los que puedan participar los impartidores de justicia juvenil.
-Realizar conversatorios entre los operadores de este sistema de ambos Tribunales, con el objetivo de compartir criterios que contribuyan a la mejora dentro de la implementación del sistema.
-Incorporar a las salas especializadas de los Tribunales Superiores de Justicia del resto de las Entidades del país, para la unificación de criterios y abordan las diferentes problemáticas a las que se enfrenta el sistema en cada región de México.
Tras la reunión, el Magistrado Presidente del TMI de Durango, reconoció las acciones que el TUJPA está realizando en materia de prevención social del delito, mediante conferencias en diferentes escuelas y comunidades del Estado de Morelos, para compartir con las NNyA los aspectos básicos de la justicia juvenil, pero también para llevar mensajes motivacionales que promuevan su derarrollo.
En tanto, la Magistrada Presidenta del TUJPA, Adriana Pineda Fernández, elogió los mecanismos que se están desarrollando en la Entidad vecina, para atender las solicitudes de padres de familia y jóvenes con el objetivo de proteger los derechos de las NNyA en riesgo, a través de la acción de la justicia.
Se espera que, a corto plazo, los titulares de ambos Tribunales sostengan un nuevo encuentro con el objetivo de dar continuidad a estos trabajos, en favor de la consolidación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.