Boletin 40

UNEN ESFUERZOS INEGI Y TUJPA PARA LA GENERACIÓN DE DATOS QUE SIRVAN EN POLITICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA JUVENTUD EN MORELOS

Boletin 40

El Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) de Morelos, recibió al subdirector de Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Jesús Eduardo Pérez Ochoa; al enlace de censos, Martina Escobar Viveros; al responsable de integración de información Obed Márquez y al Jefe de Departamento de Estadísticas de Gobierno, Antonio Llanos Oliva, con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambas instituciones.
El representante jurídico del TUJPA, José Luis Jaimes Olmos, planteó la necesidad de integrar en las encuestas del INEGI, respecto a la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal, una pregunta para saber si todos los operadores, desde policías, ministerios públicos, defensores de oficio, abogados y jueces, cuentan con la especialidad para atender casos de adolescentes en contacto con la ley.
El TUJPA ha detectado que no existen protocolos de atención para los casos de detención de adolescentes por faltas administrativas; además no se cuenta con un procedimiento para evitar violación de sus derechos. En la mayoría de los casos, cuando son detenidos por faltas administrativas, ingresan a espacios en donde están en contacto con adultos, no se informa de manera inmediata a su padre, madre o tutor y permanecen mucho tiempo incomunicados.
Durante 2022 en Cuautla se detuvieron a 725 adolescentes por faltas administrativas de acuerdo a la información que proporcionaron 18 municipios de Morelos, de un total de 36 que existen. El resto aún está en proceso de responder a la solicitud de información.
La especialización consiste en tres niveles que va desde la especialización y la capacitación para peritos, auxiliares, así como elementos de la Policía preventiva. Durante el encuentro se estableció que el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes no inicia desde la investigación, sino cuando algún adolescente es detenido incluso por una falta administrativa.
Por su parte, las autoridades del INEGI se comprometieron a compartir los datos estadísticos que se han recabado y a conjuntar esfuerzos con el TUJPA para recabar nuevos datos que puedan servir para la generación de políticas públicas en favor de las juventudes del Estado de Morelos y del país.