Boletin 30
CONTINUA TUJPA TRABAJANDO A FAVOR DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL EN MORELOS

Con el objetivo de contribuir a las políticas públicas que se deben de generar en favor de las juventudes del Estado de Morelos, el Tribunal Unitario de Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) continúa haciendo estudios sobre la incidencia de delitos en los que incurrieron los jóvenes entre enero y febrero de este 2023.
Durante la primera mensualidad, el TUJPA comenzó a atender a 12 jóvenes varones que, por la presunta comisión de un delito, están en contacto con la ley, hechos que ocurrieron en siete municipios del Estado de Morelos que son Jiutepec, Cuernavaca, Xoxocotla, Jojutla, Yecapixtla, Cuautla y Xochitepec.
Estos jóvenes, fueron imputados de los delitos de robo calificado, narcomenudeo, violación agravada, lesiones, secuestro agravado, portación de arma, lesiones y violencia familiar. Las edades de estos adolescentes son cinco de 17 años, tres de 15 años, dos de 16 años y dos más de 14 años.
10 de estos adolescentes no se encontraban estudiando, pero contaban con un trabajo; uno no estudiaba y tampoco trabajaba, mientras que del último no se proporcionó información al respecto. Referente a su escolaridad, siete de ellos contaban con estudios hasta secundaría, tres con primaria, uno no contaba con estudios y del último no se tiene registro hasta el momento.
Cinco de los jóvenes no consumían drogas, tres informaron que usaban marihuana, dos cristal y dos no dieron información.
Para el mes de febrero, el total de adolescentes recibidos fueron ocho hombres y dos mujeres quienes fueron acusados de los delitos de feminicidio, abuso sexual, robo calificado, lesiones y robo de vehículo. Los municipios en donde se ubicó la incidencia son Temixco, Cuernavaca, Yautepec, Atlatlahucan y Jiutepec.
Las edades de los jóvenes fueron cuatro de 17 años, dos de 16 años, dos de 12 años, uno de 15 años y uno de 13 años. Sobre su ocupación cinco no estudiaban, pero se encontraban trabajando, uno no estudiaba y tampoco trabajaba, y uno no proporcionó información aún.
Cuatro de ellos solo contaba con estudios hasta secundaría, uno preparatoria, uno primaria, pero de cuatro no dieron información todavía.
Mientras que, sobre el uso de drogas, se informó que tres afirmaron no usar alguna, uno dijo que consumía marihuana, pero de seis aún no se cuenta con información al respecto.