Boletin 18

UNE ESFUERZOS TUJPA CON AYUNTAMIENTO DE XOXOCOTLA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL

Boletin 18

El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) y el Ayuntamiento indígena de Xoxocotla, acordaron trabajar en una agenda conjunta en favor de las juventudes de ese municipio, para prevenir la violencia juvenil, promover valores y acercar actividades recreativas a los adolescentes.
Durante una reunión entre la Magistrada presidenta del TUJPA, Adriana Pineda Fernández, el alcalde de Xoxocotla, Abraham Salazar Ángeles, así como las directoras de prevención de ambas instituciones, Karen Ríos García del TUJPA y Deysi Anacleto Estudillo de Xoxocotla, convinieron desarrollar cinco actividades masivas.
El primero es abrir, en marzo próximo, las puertas del TUJPA a los estudiantes de diferentes escuelas de ese municipio, para que realicen visitas guiadas a las instalaciones del Tribunal, con el fin de conocer las acciones que se realizan en materias jurisdiccional, pero también cuáles son las consecuencias que enfrentan los jóvenes que están en contacto con la ley, mediante conferencias impartidas por los jueces del TUJPA.
“A mi me encantaría tener a los alumnos aquí y que vean las salas; que sepan que sí es cierto que ocurren los procedimientos, pero que no les mostremos la parte de la detención, sino que les mostremos que eso se puede evitar si se tiene una vida diferente”, destacó la Magistrada.
La segunda acción es organizar, el próximo mes de abril, una conferencia con Tito Quiroz, director y fundador de la Academia Benning para que los adolescentes puedan conocer la experiencia de trabajar con la música como un instrumento de expresión y de prevención del delito en el auditorio municipal de Xoxocotla.
“Estoy muy contento y agradecido por todo el apoyo y el panorama que tienen. Ya hemos trabajado en el tema y tenemos las puertas abiertas de las secundarias y hemos reducido el índice de consumo de drogas”, comentó el presidente municipal, quien destacó que se requiere de unir esfuerzos para obtener mejores resultados.
De la misma manera se estableció llevar a cabo platicas informativas con los padres de familia para que se integren a los trabajos preventivos y ellos también conozcan las consecuencias que existen cuando un joven está en contacto con la ley, pero además saber cómo prevenirlo. En este punto la directora de prevención de Xoxocotla, destacó la importancia de contar con el apoyo del TUJPA, debido a la baja participación que se ha detectado entre los papás en esa localidad.
“Policía cibernética organizó una conferencia con padres de familia y de 420 alumnos solo asistieron 18”, comentó sobre el tema Deysi Anacleto.
Por último, se acordó analizar la posibilidad de llevar a cabo un rally en contra de las adicciones y que el TUJPA pueda capacitar a los policías preventivos en justicia para adolescentes con el objetivo de profesionalizar a los elementos y que puedan contar con una certificación sobre los procedimientos que se deben de seguir durante la atención a este sector.