Boletin 23
PLANTEA TUJPA DAR MAYOR IMPULSO A LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN MÉXICO

La Magistrada presidenta del Tribunal Unitario se Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), Adriana Pineda Fernández, se pronunció a favor de la “Ley Mya” que se impulsa en el Congreso de Chihuahua y busca replicarse en todo el país, no obstante, pidió que dentro de esa norma se reflexione “desde una perspectiva para adolescentes, con el fin de buscar una justicia restaurativa y explicar cuáles son los fines de este sistema y no confundirlos con una criminalización”.
Durante su participación en el Parlamento de Mujeres 2023, que organizó la Diputada y presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso de Morelos, Tania Valentina, para exponer el caso Mya en aquella Entidad, con el fin de marcar un precedente sobre la violencia que viven las mujeres, la Magistrada, Adriana Pineda, comentó que se debe reconocer que los jóvenes en contacto con la ley están en una etapa de desarrollo.
“Debemos también ponderar ese factor para que podamos aplicar los principios de la Ley Nacional del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, relativos a la justicia restaurativa. No significa que debe de haber un choque entre las víctimas y los responsables, sino que tenemos que aprender a definir qué buscamos con cada propósito y cómo lograr una sociedad más justa, más equitativa y encontrar cómo podemos coincidir todos para poder buscar lo que todos anhelamos, la paz “, destacó.
En este parlamento participaron además, la Diputada presidenta del Congreso de Chihuahua, Adriana Terrazas Porras, la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, Isela Chávez Cardoso, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, Israel Cruz Hernández, Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado, Mya Saldaña, Lluvia Saldaña, promotoras de la iniciativa.