Boletin 20

TRABAJA TUJPA CON ASOCIACIÓN DE ABOGADOS EN FAVOR DE LA JUVENTUDES EN MORELOS

Boletin 20

Asumiendo la responsabilidad que el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) de Morelos tiene, en contribuir al desarrollo acciones para prevenir la violencia juvenil en el Estado, este jueves autoridades del TUJPA sostuvieron una reunión de trabajo con la Barra de Abogados, que dirige el Maestro, Fabian García Ramírez.
El encuentro estuvo encabezado por la Magistrada presidenta de este Tribunal, Adriana Pineda Fernández, quien estuvo acompañada de los jueces especializados, Erika Sobeyda Juárez Portillo, Armando Prieto Limón, Abigail Rodríguez Nava, Omar Said Olivares Hernández y el Consejero Jurídico del TUJPA, José Luis Jaimes Olmos.
El objetivo fue compartir puntos de vista sobre las políticas públicas que se deben impulsar a favor de las juventudes en Morelos, así como las particularidades que existen en cada colonia y comunidad del Estado. Incluso los proyectos que se deben dirigir para los padres de familia, pues ambas partes coincidieron en que su participación es de suma importancia para alcanzar los objetivos.
Y en ese aspecto en particular, el de los papás, el juez Armando Prieto, compartió un proyecto educativo que esta desarrollando para que, mediante la lectura, los jóvenes puedan conocer la forma de cómo prevenir ciertas conductas para evitar verse en contacto con la ley.
Este acercamiento tuvo como resultado proyectar la firma de un convenio de colaboración para delinear un seminario dirigido a los abogados de la Entidad en materia de justicia para adolescentes que pueda ser impartido de forma virtual y presencial. También se determinó que el TUJPA compartirá las estadísticas que se generaron en 2022, para que puedan servir en la generación de políticas públicas.
También a propuesta del Consejero Jurídico del TUJPA, convinieron en trabajar sobre la justicia cívica. “Entonces es hablar sobre la justicia cívica para identificar a los operadores que no están capacitados y preparar una reunión con los presidentes municipales; a ellos podríamos hacerles el planteamiento de cómo operar en la justicia cívica en base a una reglamentación”, explicó la Magistrada.
Se espera que en las próximas semanas las mesas de trabajo sean retomadas para que cada uno de los planteamientos puedan concretarse con la participación del TUJPA y la Barra de Abogados del Estado de Morelos.